30 de diciembre de 2008 · Archivado en la categoría General
En el número 41 de la revista científica Flora Montiberica se ha publicado un breve artículo sobre la presencia reciente de Armeria aff. pungens en los sistemas dunares de la Región de Murcia.
Este trabajo se enmarca en la línea I+D (Investigación + Desarrollo) de la Consultora BIOCYMA, de la que soy socio. Dicho de otra forma, resto algo de tiempo a las obligaciones laborales para dedicarme a la botánica, que no he abandonado y también forma parte de mi trabajo, pero a la que no dedico el 100 % de mi tiempo como antes, en mi época de colaborador con el Departamento de Biología Vegetal (Botánica), en el equipo de Pedro Sánchez Gómez.
24 de diciembre de 2008 · Archivado en la categoría General
Es Nochebuena, día frío en el que no ha salido el sol y las heladas se han producido de madrugada por el interior de la Región de Murcia.
Otro día frío, preinvernal, y último lluvioso de diciembre y del año por la zona costera -desde entonces no se ha recogido mas de 1 litro de precipitación por metro cuadrado- fue el lunes 8 de diciembre de 2008.
La fotografía, realizada ese día, corresponde a las edificaciones abandonadas de la Mina del Inocente, en la ladera este del Cabezo de las Colmenas (30SXG8762A), uno de tantos cerros y elevaciones de las Sierras Mineras de Cartagena y La Unión, zona propuesta recientemente, junto con Calblanque, como Reserva de la Biosfera.
La silueta contra el cielo esconde, entre muros caidos y terraplenes, una rara planta mediterránea: la tapenera Capparis zoharyi (también indicada en Murcia, según autores y año, como C. aegyptia, C. spinosa subsp. aegyptia y C. spinosa var. aegyptia). Las plantas de esta zona, de las Sierras Mineras, son las únicas conocidas de la especie en la Península Ibérica.

Más: ver en Google Maps